Liga 94-95 de Panini. Anverso del cromo.
Tomás Olías Gutiérrez (04/02/1969 Madrid). Defensor "comodín" que podía desempeñar sus funciones en el centro de la defensa, en el lateral e incluso en el centro del campo.
Formado en las categorías inferiores del CD Colonia Moscardó debutó con el primer equipo en la temporada 87-88 en la que el equipo madrileño jugaba en el grupo VII de Tercera. El equipo terminó la temporada en segunda posición con un total de 54 puntos por lo que se quedaron a las puertas de ascender a 2ºB. La temporada 88-89 fue la última de Olías en el Moscardó que terminó también segundo con 54 puntos (empatados con el líder, el Móstoles) por lo que ascendieron a 2ºB.
Olías fichó por el Málaga CD y fue cedido al Estepona con el que disputó la temporada 89-90, que competía en el grupo III de 2ºB. Los malagueños acabaron la temporada en decimocuarta posición con 32 puntos. La temporada 90-91 fue la última de Olías en el CD Estepona que estaba entrenado por José Luis Monreal y que contaba entre sus filas con jugadores como Francisco Enrique Muñoz Pérez, David Rico o Antonio Monreal. Olías disputó en aquella temporada un total de 2136 minutos repartidos en 25 partidos (todos como titular y 21 al completo). Anotó tres goles: el primero en el Mérida 2 - CD Estepona 2 de la quinta jornada (Javi II en el 46 y Álvarez en el 64 anotaron el 2-0, pero Valés en el 86 y Olías en el 88 remontaron); el segundo en el Estepona 2 - CD Toledo 1 de la jornada 10 (Ávila en el 28 adelantó al Toledo, pero Redondo en el 44 y Olías en el 85 remontaron) y el último en el CD Estepona 3 - AD Ceuta 0 de la jornada 30 (Olías en el 45, Chupi en el 85 y Valés en el 94.). Jugó los 90 minutos de los tres partidos. Recibió un total de siete amarillas y fue expulsado en el choque de la jornada 21 en la que perdieron por 1-0 ante Los Boliches (Quini en el 61. Olías vio dos amarillas y fue expulsado en el 61). Tras el partido de la jornada 28 en la que el Estepona empató sin goles en la localidad malacitana sin goles ante Las Palmas B, Monreal fue cesado. Su sustituto fue Paco Carvajal, que cogió al equipo en novena posición con 29 puntos y lo dejó octavo con 37 puntos.
En la Copa del Rey eliminaron en primera ronda al CD Ronda tras empatar fuera de casa sin goles y vencer en Estepona por 2-0. En segunda ronda eliminaron al CD Fuengirola tras empatar en casa sin goles y vencer en Fuengirola por 1-2. En tercera ronda fueron eliminados por el RC Deportivo tras caer en Riazor por 4-0 (Stoja en el 26, 35 y 62 y Sabin Bilbao en el 39) y vencer en Estepona por un insuficiente 1-0 (Juan Carlos en el 8. Olías no jugó).
El Atlético Marbella, montó un auténtico equipazo para competir en el grupo IV de 2ºB. Entrenados en un principio por Manuel Martín y Sergio Kresic, contaba entre sus filas con jugadores de la talla de José Rojo Pacheta, Paco Leal, Manuel Ortega Momparlet, Loren Morón, Manuel Sousa, Benigno Chaparro, Juan Antonio Lozano o Martín Pérez entre otros. Olías disputó un total de 2341 minutos repartidos en 30 partidos de Liga (26 como titular y 22 al completo). Anotó un total de tres goles: el primero en el Extremadura CF 0 - Atlético Marbella 3 de la jornada 16 (Momparlet en el 33, Lucas Cazorla en el 60 y Olías, que jugó el partido completo en el 94); el segundo en el Atlético Marbella 6 - Granada CF 1 de la jornada 33 (Loren en el 18 adelantó al Marbella y Lalo en el 26 de penalti emptó. A partir de ahí el Marbella arrasó a los nazarís con los goles de Barbancho de penalti en el 29, Sousa en los minutos 48 y 67, Momparlet en el 52 y Olías en el 63. Salió del campo en el 67 por Merayo y fue amonestado) y el último en el Atlético Marbella 2 - Extremadura 2 de la jornada 35 (Pacheta en el 6 anotó el 1-0 y Márquez empató en el 12. Olías en el 28 adelantó al Marbella y finalmente Sastre de penalti en el 36 anotó el definitivo 2-2. Jugó los 90 minutos). Fue expulsado en el Córdoba 0 - Atlético Marbella 0 de la última jornada (fue titular y vio dos tarjetas amarillas). En total recibió cinco amonestaciones: la primera en el Xerez 1 - Atlético Marbella 0 de la jornada 21 (Toledano en el 40. Jugó los 90 minutos); la segunda en el Atlético Marbella 1 - Betis B 0 de la jornada 24 (Momparlet de penalti en el 44. Jugó el choque completo); la tercera en el Balompédica Linense 0 - Atlético Marbella 0 de la jornada 28 (disputó los 90 minutos) y las dos últimas en los ya narrados Atlético Marbella 6 - Granada 1 de la jornada 33 y en el Córdoba 0 - Atlético Marbella 0 de la última fecha. Acabaron la Liga líderes con 56 puntos, por lo que se clasificaron para la fase de ascenso.
En dicha fase quedaron encuadrados en el grupo IV juntos con el Manlleu, el Endesa As Pontes y el Yeclano. En la primera jornada ganaron en Marbella al Endesa As Pontes por 2-0 (Momparlet en el 64 y Quique en propia en el 85); en la segunda cayeron en Manlle por 1-0 (Luismi en el 87. Olías jugó los 90 minutos) y en la tercera ganaron en Marbella al Manlleu por 3-0 (Loren en el 32, Momparlet en el 37 y Pacheta en el 80. Olías no jugó). En la cuarta fecha ganaron en As Pontes por 0-1 (Pacheta en el 63. Olías jugó los 90 minutos), en la penúltima ganaron al Yeclano en Marbella por 1-0 (Sousa en el 10. Olías que disputó el partido al completo, fue amonestado) y empataron sin goles en Yeclano (jugó los 90 minutos). El grupo terminó con el Marbella líder y ascendido a Segunda con 9 puntos, segundo el Yeclano con 7, tercero el Manlleu con 6 y último el Endesa As Pontes con 2.
En la Copa del Rey quedaron exentos de disputar la primera ronda y en la segunda eliminaron al Real Jaén después de haber vencido por 1-0 en Marbella y haber empatado a unos en La Victoria. En segunda ronda eliminaron al Albacete Balompié tras ganar en la localidad malacitana por 3-0 (Momparlet en el 12, y Ángel en el 56 y en 76) y perder 2-0 en el Carlos Belmonte (Geli en el 5 y Corbalán en el 21). Olías no jugó ninguno de los dos partidos. En tercera ronda fueron eliminados por el Real Betis Balompié después de empatar sin goles en Marbella (Olías entró por Miguel Ángel en el minuto 69) y perder en el Benito Villamarín por 2-0, con prórroga incluída (Monsalvete en l 91 y Pepe Mel en el 100. Olías disputó el partido completo).
La temporada 92-93 fue la última de Olías en el Marbella. El equipo entrenado por Kresic se reforzó para aquella temporada con las incorporaciones de Pedrag Juric, Tilico, Jaime Molina, Esteban Trujillo, Armando Lucas, Manuel Jesús Villa, Juan Ramón Comas, José Antonio Covelo, Chupi, Juan José Almagro, Alejandro Sánchez, Francis, Mariano Aguilar y Drazenko Prskalo. Olías debuta en Segunda división en el encuentro de la primera jornada en la que empataron a unos ante el CD Castellón (Music en el 2 adelantó al Castellón y Martín Pérez en el 66 empató el partido. Olías jugó los 90 minutos y fue amonestado). El equipo terminó el campeonato en séptima posición con 42 puntos. Tras el partido de la jornada 26,Bilbao Athletic 0 - Atlético Marbella 1 de la vigesimosexta jornada (Olías en el 24 de penalti), Kresic fue cesado. Su sustituto fue Manuel Martín.
Anotó un total de 7 goles: el primero en el Atlético Marbella 1 - RCD Mallorca 0 de la quinta jornada (Olías en el minuto 10. En aquel partido fue amonestado); el segundo en el Atlético Marbella 2 - Palamós CF 0 (Olías en el 44 de penalti y Juric en el 47) de la novena jornada; el tercero en el Atlético Marbella 2 - CD Lugo 1 de la vigesimoquinta jornada (Montoto en el 23 adelantó al Lugo, pero Olías en el 25 y Chaparro en el 47); el cuarto en el Bilbao Athletic 0 - Atlético Marbella 1 de la vigesimosexta jornada (Olías en el 24 de penalti); el quinto en el Atlético Marbella 4 - Real Valladolid 1 de la vigesimoséptima jornada (Walter Lozano en el 20 adelantó a los de Pucela pero Comas en el 39 y 45, Olías en el 61 y Martín Pérez en el 79 remontaron); el penúltimo lo anotó en el Atlético Marbella 3 - Barcelona B 1 de la jornada 29 (Pacheta en el 27, Olías de penalti en el 49 y Comas en el 77 pusieron el 3-0 y Pablo José Maqueda redujo distancias en el 80) y el séptimo y definitivo fue en el Villarreal CF 0 - Atlético Marbella 2 de la jornada 30 (Olías en el 76 y Pacheta en el 84). En todos los partidos que anotó, Olías jugó los 90 minutos. Fue expulsado en el Atlético Marbella 1 - UE Lleida 1 de la jornada 13 (Martín Pérez en el 49 adelantó a los andaluces pero Javi Gracia empató en el 89. Olías fue expulsado por doble amarilla en el 71). En total recibió 10 amarillas. El último partido de Olías en el Marbella fue el encuentro de la última jornada en la que golearon por 4-1 al CE Sabadell (Manel en el 40 adelantó a los catalanes, pero Comas en el 53 y 60, Almagro en el 62 y Pacheta en el 73 remontaron. Jugó los 90 minutos).
En la Copa del Rey entraron a competir en tercera ronda en la que eliminaron al CD Maspalomas después de ganar por 0-1 en la isla y empatar sin goles en Marbella. En cuarta ronda fueron eliminados por el CA Osasuna debido a que cayeron en casa por 0-3 (Jan Urban en el 58, Roman Kosecki en el 68 y Sánchez Jara en el 82. Olías jugó los 90 minutos) y en El Sadar por 4-1 (Aguilà en el 12 de penalti anotó el 0-1 y Francis empató en el 32. Aguilà en el 39 y Sánchez Jara en los minutos 67 y 89 sentenciaron. Olías jugó también los 90 minutos).
En verano de 1993 Kresic fichó por el Real Betis, que buscaba regresar a Primera división y se llevó con él a Tomás Olías. Además ficharon a Julio Soler, Alexis Trujillo, Javier Yubero, Txirri, Javier "Mágico" Díaz, Daniel Toribio Aquino, Johnny Ekstrom, Juanito Amigo, Juan Ramón Comas, "Balán" Gonzales y el canterano José Luis. Éstos se unieron a los ya presentes Ángel Manuel Cuéllar, Juan Merino, Juan José Cañas, José Luis Diezma, Juan Antonio González Ureña, Luis Márquez, Rafael Gordillo, Luis Merino, Antonio Monreal, José Salvador Requena, Roberto Ríos, Tab Ramos, Trifon Ivanov, Velli Kasumov, Juanlu Bernal y Andrei Kobelev. Olías debutó con los verdiblancos en el encuentro de la novena jornada en la que cayeron en el Benito Villamarín por 1-2 ante el Palamós CF (Aquino en el primer minuto marcó para el Betis, pero Puche II en el 2 y Roberto Martínez en el 89 remontaron. Jugó los 90 minutos).
Tras el partido de la jornada 26 en la que perdieron por 2-0 en El Salto del Caballo ante el CD Toledo (Dani en el 30 y Paniagua en el 48. Olías fue titular y salió en el descanso por Balán), Kresic fue destituído. Su puesto fue ocupado por Lorenzo Serra Ferrer que cogió al equipo en octava posición con 29 puntos, y con la dificilísima misión de conseguir el ascenso. Después de 12 brillantes jornadas en las que los verdiblancos consiguieron 22 puntos de 24 posibles (Liga de 2 puntos por victoria), terminaron como subcampeones con 51 puntos, tan sólo por detrás del RCD Espanyol con 52 y lograron el ascenso directo. El defensor madrileño disputó en su primer año con el Betis un total de 2430 minutos repartidos en 28 partidos de Liga (todos como titular y 26 de ellos al completo). Anotó cuatro goles: el primero en el partido de la jornada 19 en la que cayeron por 4-2 en Sarrià ante el RCD Espanyol con el póker de Velko Iotov (el búlgaro anotó el 4-0 en los minutos 14, 18, 25 y 28. Olías en el 64 y Cuéllar en el 90 maquillaron el resultado. El central fue amonestado en aquel partido); el segundo en el Real Betis 3 - SD Compostela 2 de la jornada 23 (Antonio Monreal en el 13 abrió la lata y Olías en el 36 anotaron el 2-0 y Abadía en el 29 y Bellido en el 87 empataron. Finalmente Ekstrom en el 89 dio el triunfo a los béticos); el tercero en el CD Badajoz 0 - Betis 1 de la jornada 30 (Olías en el 38. Fue amonestado) y el último en el Betis 3 - Eibar 0 de la jornada 36 (Olías en el 19 y Aquino en los minutos 45 y 47). En todos los partidos que marcó Olías jugó los 90 minutos. Fue expulsado en el partido de la última jornada en la que vencieron al RCD Espanyol en el Benito Villamarín por 2-1, el día en el que el Betis consiguió el ascenso (Fonseca de penalti en el 15 adelantó a los pericos y Aquino en el 79 y Roberto Ríos en el 89 remontaron. Fue expulsado por doble amarilla en el minuto 45). En total fue amonestado en ocho ocasiones.
En la Copa del Rey los verdiblancos fueron la gran sensación de la competición ya que se plantaron en las semifinales. Entraron a competir en tercera ronda en la que eliminaron al CD Mensajero después de empatar a ceros en el partido de ida disputada en Canarias y vencer en el Benito Villamarín. En cuarta ronda al Elche CF después de perder en el Martínez Valero por 2-1 (Antonio Monreal adelantó al Betis en el 44, pero Argenta en el 56 y Paulino en el 65 remontaron. olías jugó los 90 minutos) y vencer en Sevilla por 5-0 y (Aquino en el 15, 27 y 37. Comas en el 80 y Olías, que jugó los 90 minutos en el 92). Su siguiente víctima fue el Polideportivo Ejido en quinta ronda tras vencer en la localidad almeriense por 1-3 (Cañas en el 58 adelantó al Betis y Melo en el 60 empató. Finalmente Gordillo en el 64 y Comas en el 82 dieron el triunfo al Betis. Olías jugó los 90 minutos) y por 2-1 en el Benito Villamarín (Biri en el 52 dio la sopresa al marcar el 0-1 pero Velli Kasumov en el 68 de penalti y de nuevo Kasumov en el 79 remontaron el partido. Olías no jugó)En octavos de final hicieron lo propio con el Mérida CP al que vencieron en la ida por 3-1 (Cuéllar en el 24 y Olías en el 46 anotaron el 2-0. José María en el minuto 55 redujo distancias y Aquino en el 81 anotó el definitivo 3-1. El central disputó el partido completo) y empatar en el Estadio Romano a unos (Aquino en el 63 y Salguero en el 76. Jugó el partido completo). En cuartos de final dieron la gran sorpresa al eliminar al FC Barcelona después de empatar a ceros en el Benito Villamarín (el central disputó los 90 minutos) y vencer por 0-1 en el Nou Camp (Juanito en el minuto 29. Olías no jugó). En semifinales cayeron frente al Real Zaragoza después de perder en Sevilla por 0-1 (Santi Aragón en el 32. Disputó los 90 minutos) y en La Romareda por 3-1 (Roberto Ríos forzó la prórroga al marcar 91. En éstas los goles de Poyet en el 94, Gay en el 108 y de Moisés de penalti en el 110. Olías no jugó este partido).
Serra Ferrer siguió al mando del equipo sevillano que se reforzó genial con fichajes como los de Hristo Vidakovic, Pedro Jaro, Vlada Stosic, José María Cabrera Menéndez, Juan Sabas, Wojciech Kowalczyk, Josete y Jaime Molina. A éstos se sumó el canterano Quico. Olías debutó en Primera división en el encuentro de la tercera jornada en la que perdieron en San Mamés por 1-0 ante el Athletic Club (Ander Garitano en el 25. El central entró en el 55 por Alexis Trujillo). Su primer partido como titular en Primera fue el duelo de la séptima jornada del campeonato en la que empataron a unos en San Lázaro frente a la SD Compostela (Tocornal en el 17 adelantó al Compos y Cuéllar en el 70 empató. Jugó los 90 minutos y fue amonestado en el 64). Los verdiblancos fueron la gran revelación del campeonato y terminaron en tercera posición con 46 puntos a nueve del Real Madrid campeón y con Pedro Jaro de Zamora al haber encajado 25 goles. De esta forma el Real Betis se clasificó para la Copa de la UEFA.
Tomás Olías jugó en su primera temporada en Primera un total de 748 minutos repartidos en 16 partidos (siete como titular y siete completos). Anotó un gol en el encuentro de la décima jornada en la que el Betis empató a unos en el Benito Villamarín frente al Valencia CF (Olías en el 44 adelantó al Betis y Fernando empató en el 84. Jugó el partido al completo). Fue amonestado en tres ocasiones, la primera en el ya narrado Compostela 1 - Betis 1 de la séptima jornada; la segunda en el Albacete Balompié 3 - Betis 1 de la jornada 21 (Cuéllar en el 8 adelantó al betis pero Zalazar en los minutos 16, 19 y 55 remontó. Olías, que disputó el partido entero, y vio la amarilla en el 54) y la última en el Betis 2 - Racing de Santander 0 de la jornada 24 (Alexis de penalti en el 20 y Sabas en el 88. Vio la amarilla en el 77).
En la Copa del Rey el Real Betis eliminó en tercera ronda al Nàstic de Tarragona después de haber ganado en Tarragona en el partido de ida por 1-3 (Roberto Ríos en el 15 anotó el 0-1 y Herrera empató en el 28. Luis Márquez en los minutos 59 y 86 anotó el 3-1. Olías jugó los 90 minutos) y por 3-0 en el Benito Villamarín (Gordillo en los minutos 3 y 13 y Kowalczyk en el 6. Olíasjugó el choque al completo). En cuarta ronda hicieron lo propio con la Real Sociedad a la que derrotaron en Anoeta por 0-1 (Ureña en el 46. Olías entró en el minuto 70 por Sabas) y en el Benito Villamarín por 3-1 (Kowalczyk en el 51 y Sabas en el 66 anotaron el 2-0 y Uría en el 70 empató. Finalmente Cuéllar en el 89 sentenció. Olías no jugó). En octavos fueron eliminados por el Athletic Club que goleó en San Mamés al Betis por 4-0 (Julen Guerrero en el 23 y Ziganda en los minutos 25, 34 y 63) y ganó en Sevilla por un 1-0 insuficiente para los verdiblancos (Kowalczyk en el 46). Olías disputó los 180 minutos de la eliminatoria y en el partido de vuelta fue amonestado en el 38.